Musica y Estilo Musical
Aunque el principal estilo musical de Arjona es pop latino, su estilo ha variado a lo largo de los años. A diferencia del primer álbum Déjame decir que te amo en el cual predomina la balada, en los dos últimos álbumes Arjona experimentó con una variedad de estilos pop/rock. En su álbum Animal nocturno intercala energéticas canciones de rock y baladas sentidas, y en la instrumentación domina la guitarra, sintetizador y batería. En Historias, cada canción es distinta y la instrumentación es variada. Se utilizaron alrededor de dos docenas de instrumentos en el álbum, incluyendo cuernos, piano, Hammond B-3 y cuerdas. En Si el norte fuera el sur el tono es menos exuberante y el álbum se caracteriza por canciones íntimas sobre amor, cultura y política. La mayoría de las canciones fue escrita por Arjona en 1995 mientras estaba de gira y se realizaron de forma acústica con algunos toques caribeños. Sin contar un par de canciones rock, las canciones del álbum son bastante uniforme en tono y tempo.En Galería Caribe, Arjona exploró la música afrocaribeña, empleando sonidos y ritmos tradicionales como guaracha, bachata, merengue y salsa. En Santo pecado experimentó con el uso de sonidos sinfónicos en sus baladas, en medio de algunas canciones de rock en un estilo semejante al de Sin daños a terceros. En este álbum se incluyó la canción "La Nena (bitácora de un secuestro)", en la cual Arjona relata la historia de una joven secuestrada por su tío. En 2005 Arjona adoptó un nuevo sonido en Adentro. Gutiérrez de Allmusic consideró la instrumentación, el rendimiento y la paleta sonora en general como "minimalista" y "sin pretensiones". En este álbum, Arjona incluyó más influencias latinas: mexicana y tejana en "Mojado", una canción sobre la migración; merengue y música colombiana en "Adiós melancolía" y "No te cambio por nada".
No hay comentarios:
Publicar un comentario